18/Diciembre/2024
La importancia del arte para la sociedad y su economía
El Arte: Motor de la Historia, el Turismo y el Desarrollo Económico
El arte es más que una expresión creativa; es un reflejo de nuestra humanidad, un puente entre culturas y una herramienta poderosa para el desarrollo social y económico. Desde los murales prehistóricos hasta las instalaciones contemporáneas que desafían nuestra percepción de las cosas y su significado, el arte ha sido un testigo de la evolución de la humanidad y un motor del cambio cultural y económico. Si te interesa saber más sigue leyendo y te contaremos por qué el arte es esencial y cómo impacta en diferentes áreas de nuestra vida.
El arte en la historia: Memoria y legado
A través de los siglos, el arte ha sido un medio fundamental para documentar la historia y transmitir los valores, creencias y emociones de distintas épocas. Desde las esculturas de las civilizaciones antiguas hasta las obras del Renacimiento y el arte moderno, cada pieza cuenta una historia que nos ayuda a comprender el pasado y a valorar nuestra diversidad cultural. Promover el consumo de arte es apoyar la preservación de este legado, asegurando que las generaciones futuras puedan aprender y enriquecerse de estas expresiones.
El arte y el turismo: Una experiencia inolvidable
El arte es un imán para los viajeros de todo el mundo. Museos, galerías y festivales culturales son destinos clave para millones de turistas cada año. Lugares como el Louvre en París, el Museo Frida Kahlo en México, o la Bienal de Venecia son ejemplos de cómo el arte impulsa el turismo, generando ingresos y empleos locales. Además, el arte urbano, como los murales y las esculturas en espacios públicos, también contribuye a la identidad y atractivo de las ciudades.
El arte en la sociedad: Transformación y conexión
El arte tiene un impacto profundo en la sociedad. Promueve la inclusión, fomenta el pensamiento crítico y fortalece los lazos comunitarios. Proyectos artísticos en comunidades marginadas han demostrado ser herramientas efectivas para la educación, la rehabilitación y la construcción de paz. Además, consumir arte nos invita a reflexionar sobre temas actuales, como el medio ambiente, la equidad de género y los derechos humanos, sensibilizándonos y motivándonos a actuar.
Es lo que nos da una identidad y nos brinda un legado que va más de allá de las generaciones y sus sociedades. Es una de las herramientas más poderosas para la transformación del ser y nos acerca a conocer a sus creadores sin tener que estar presentes. Nos hace visible lo invisible así como un microscopio nos permite hacer de lo micro algo macro, las ideas se convirten en objetos tangibles y sensibles. El arte nos puede llevar a mundos tan lejanos como la luz más distante en el cosmos.
La belleza y el caos pueden danzar en un lienzo y transformarse en un nuevo universo, donde la luz y la oscuridad habitan y se complementan, formando un espectro visible de la vida en forma de arte.
Tenemos la total seguridad de saber que una obra de arte va más allá de un objeto decorativo, se convierte en parte de nuestras vidas, en una historia que se encapsula para que otros la descubran y formen su propia historia, creando un cuento transmitido de generación en generación y así como un buen vino va adquiriendo mayor consistencia conforme el pasar de los tiempos, una obra de arte va adquiriendo notas, tonos, características únicas que lo van a nutrir para que cada quien disfrute su esencia.
Exposición del mes
DECEMBER - FEBRUARY
Art Exhibition
Mística
by
Arianna Crispini
EnVisionArte
Art gallery
El arte y la economía: Una industria en crecimiento
El arte no solo enriquece nuestras vidas; también genera un impacto económico significativo. Las industrias creativas, que incluyen la música, el cine, el diseño y las artes visuales, representan una parte importante del PIB en muchos países. Los artistas, galerías y espacios culturales generan empleo y contribuyen al desarrollo local. Al comprar arte, asistir a eventos culturales o invertir en proyectos creativos, estamos apoyando a una red económica que beneficia a toda la sociedad.
Invertir en arte: Un mercado con valor económico tangible
Invertir en arte no solo es una forma de apoyar la creatividad, sino también una estrategia financiera sólida. Las obras de arte han demostrado ser activos que pueden aumentar su valor con el tiempo, atrayendo la atención de coleccionistas y fondos de inversión. En 2022, el mercado global del arte generó más de 65 mil millones de dólares en ventas, según Art Basel y UBS Global Art Market Report. Este crecimiento es impulsado por subastas, galerías y ventas privadas, que dinamizan la economía cultural.
Los museos también son actores clave en este ecosistema. Instituciones como el MoMA en Nueva York o el Museo del Prado en Madrid atraen millones de visitantes anualmente, generando ingresos no solo a través de la venta de boletos, sino también por el impacto indirecto en la economía local, como restaurantes, transporte y hoteles. Además, coleccionistas privados y corporativos están invirtiendo en arte no solo por su valor estético, sino como una forma de diversificar sus portafolios financieros.
¡Apoyemos el arte!
El consumo de arte no es un lujo, es una inversión en nuestra humanidad y en el futuro de nuestras comunidades. Visita museos, compra obras de artistas locales, asiste a exposiciones o simplemente comparte el trabajo de creadores en redes sociales. Cada acción cuenta para mantener vivo este motor de creatividad y progreso.
¿Y tú, cómo apoyarás al arte hoy?
Gibrán Haneine
Director de EnVisionArte
¿Dónde nos encontramos?
Ven y conoce nuestra galería de arte
Nos ubicamos en: calle Pósitos #75, Zona Centro. Guanajuato, Gto.
(Justo entre el Museo Casa Diego Rivera y el Museo Alhóndiga de Granaditas)
Agenda tu cita en:
email:
contact@envisionarte.net
gibranhaneine@envisionarte.net
¿Cuándo empezamos?
Empezamos una nueva era digital y sabemos que es el momento exacto para transformar nuestra galería, todo comenzó en el 2011 con una página en Facebook, donde una pequeña idea se convirtió en una gran realidad. "EnVisionArte" comprende la unión de visionar y arte, un estado de la mente alterado por un juego o una ilusión de un mago llamado artista. De acuerdo a la R.A.E el término "envisionar" es creer que son reales cosas inventadas o de una manera más cercana al juicio estético; examinar técnicamente o críticamente una sesión de trabajo, un producto cinematográfico, televisivo, etc.
¿Quiénes somos?
Somos un colectivo de artistas de diferentes partes de México y del mundo, integrado por jóvenes estudiantes de artes visuales, artistas emergentes, con trayectoria y autodidactas. Mujeres, hombres, o ambes, todo el mundo está invitados a formar parte de éste proyecto, buscamos dejar una huella en la historia actual y con el tiempo ser una de las plataformas virtuales más importantes, demostrar que la creatividad humana siempre estará a la vanguradia de las IA. Siendo protagonistas en temas de interés sobre el mundo del arte, las tendencias, debates pero sobre todo crear un intercambio entre creadores del hoy y del mañana.
Se parte de nuestra comunidad, si te interesa vender o exponer con nosotros manda un correo al:
contact@envisionarte.net